Desde el pasado domingo y hasta este miércoles se está llevando a cabo en Castillo de Locubín el rodaje de la serie “La Cuarta Bestia”, basada en la novela de Luís Miguel Sánchez Tostado y que dirige el jiennense Luisje Moyano. La serie, de seis capítulos, cuenta en su reparto con Arancha del Sol, Cristina Mediero, Ignacio Mateos y Manuel Salas, entre otros actores.
Esta serie de suspense toma como base los hechos ocurridos en Castillo de Locubín en el año 1898. El asesinato de Antonio Anguita, en el que estuvieron implicados su mujer, su cuñado y su hijo, párroco de la localidad, conmocionó a la España del momento, convirtiéndose en un auténtico escándalo, y marcando un hito en la historia de la criminalidad española. La ardua investigación, el polémico juicio y las ejecuciones públicas que pusieron final al caso tuvieron un gran impacto social en un país hermético y aún muy apegado a sus antiguos principios.
La protagonista de la serie, Arancha del Sol, ha asegurado estar “muy ilusionada con el rodaje. En esta serie, interpreto el papel de una escritora, investigadora y criminóloga, y me desplazo aquí precisamente para investigar un crimen que forma parte de vuestra historia. Ha sido una jornada muy intensa, en la que ha habido de todo. Pero, sobre todo, he vivido momentos muy bonitos con la gente de este pueblo, que nos ha acogido con muchísimo cariño. Nos llevamos buenas anécdotas, todas divertidas y muy agradables. Mercedes La Morena, como todos la conocéis, ha formado parte del elenco de actores, y ha tenido también su momento estelar en este primer capítulo de la serie. Lo ha hecho estupendamente bien y se ha mostrado dispuesta a rodar las horas que hicieran falta. Ha habido momentos muy tiernos y divertidos, y os quiero dar las gracias por todo”.
“Empecé a formar parte de este proyecto cuando Luisje Moyano se puso en contacto conmigo, ofreciéndome el papel principal. Me mandó el guión, y la verdad es que me encantó. Tanto la historia como el modo en que estaba escrito el programa piloto. Otra de las cosas que más me está gustando es la implicación tanto de la Diputación de Jaén como el Ayuntamiento de Castillo de Locubín. Creo que es algo muy bueno para este pueblo, ya que es un pueblo donde el turismo es una baza muy importante, y es una nota más, que forma parte de la historia, y que puede hacerlo muy atractivo para que haya mucha gente que se acerque hasta aquí. Cuando hay historias negras, tan fuertes, pero interesantes, siempre es un atractivo. Forma parte de nuestra historia y no la podemos borrar. Hay que aprovecharlo y trasladarlo en positivo”.
Por su parte, el director y co-guionista, Luisje Moyano, ha declarado tener “un cariño especial a Castillo de Locubín, ya que de mis tres largometrajes, dos de ellos se han rodado aquí. El destino ha vuelto a traerme a este pueblo con un entorno increíble que es Castillo. Siempre digo que el cine es un motor, un impulso para la economía de la localidad donde rodamos, puesto que es una puerta para que esos pueblos sean conocidos en el resto de España, y ojalá que en el resto de Europa. Eso conlleva trabajo. En estos días, por ejemplo, estamos rotando trece personas, y dentro de tres meses seremos más de cuarenta personas trabajando en el pueblo, comiendo y durmiendo aquí, y eso da una vida increíble a la localidad. Pero, lo más importante será el material que luego se distribuirá por cines y plataformas. Como anécdota puedo contar que en el rodaje de mi primer largometraje, que se tituló La ama, y fue rodado en el cortijo rural Majolero, unos chicos de Valencia vinieron al cortijo simplemente porque habían visto la película. Eso es lo que consigue el cine. Hoy en día, el mundo de las plataformas permite que mucha gente joven pueda seguir estas series. Hablamos, por tanto, de riqueza cultural y económica. Hay que seguir construyendo arte y cultura, por el bien de todos”.
Luisje Moyano ha confirmado que el rodaje de “La Cuarta Bestia” estará dividido en dos etapas, una en otoño y otra en primavera. “Esta primera fase se inició el domingo, que fue cuando llegó el equipo, y estuvimos situando al director de fotografía, al productor de dron, a la actriz. El lunes estuvimos volando el dron por el pueblo, en el Nacimiento y en todo el entorno, en nuestro querido olivar, tan importante. Este martes ha sido el día más duro, ya que nos hemos metido de lleno con la interpretación del personaje de Luisa (Arancha del Sol), y el miércoles concluimos el rodaje con varias escenas de Arancha del Sol, llegando en coche a la localidad y recorriendo las calles principales. En la segunda fase, en primavera, volveremos para rodar unos cuatro días en la localidad, en este caso con los actores Ignacio Mateos y Cristina Mediero”.
Finalmente, el alcalde, Cristóbal Rodríguez, ha destacado la relevancia del rodaje de esta serie en Castillo de Locubín. “Estamos ante una oportunidad de promoción para la localidad, a través de la apuesta de una producción que llevará el nombre de Castillo por los cines y plataformas audiovisuales, con un gran alcance potencial a nivel de espectadores. Al margen del impacto económico que tendrá la presencia del equipo de rodaje, hay que poner en valor la proyección que para nuestra localidad reportará el proyecto, en el que brillan figuras de primera línea en la escena cinematográfica nacional”, ha concluido el primer edil.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |