En la mañana de hoy, el diputado de Infraestructuras, José Castro Zafra, y el alcalde de Castillo de Locubín, Cristóbal Rodríguez Gallardo, junto a los técnicos del AIM, al concejal de obras y a los directores del proyecto, han visitado las obras que se están realizando desde el km 1,4 de la carretera JA-4314 (Olivo Grande) hasta el km. 2,6 de la glorieta a la entrada del casco urbano del municipio. Una actuación consistente en la reconstrucción de la capa de rodadura mediante fresado del firme existente y la extensión de una nueva capa de mezcla bituminosa en caliente. Dentro de unos días, cuando las temperaturas del aglomerado lo permitan se procederá a pintar la señalización longitudinal, según declaraciones del diputado provincial de Infraestructuras. Asimismo, está prevista la renovación de la señalización vertical.
José Castro ha recordado que este tramo de 1,2 kilómetros que era titularidad de la Administración General del Estado fue cedido hace años al Ayuntamiento –en 2003-, cesión que no fue la más correcta, -puntualiza- porque aunque es corta la longitud, supone una superficie de 10.000 metros cuadrados la cual tenía que mantener el Ayuntamiento. Por ello, cuando hace un año, el alcalde de Castillo, Cristóbal Rodríguez, planteó a la Diputación que se hiciera cargo de este tramo con el objeto de mantenerlo adecuada y correctamente, se procedió a firmar un convenio de cesión, a raíz del cual este trayecto “forma ya parte de la red de carreteras de la Diputación de Jaén”.
El alcalde de Castillo ha agradecido la celeridad con la que ha actuado el Área de Infraestructuras, acortando el plazo de ejecución de 72 días a unas cuantas jornadas laborales. Asimismo, ha recalcado que con esta obra que se está acometiendo se mejora el acceso al polígono, con un buen pavimento entre esta zona y el casco urbano.
“Una cesión que ha sido muy positiva para las arcas municipales porque la intervención que necesitaba la carretera era la inversión de un par de años del presupuesto municipal de todo el capítulo de inversiones lo que supondría no poder realizar otro tipo de obras en el municipio”, puntualiza Rodríguez.
El alcalde ha incidido en la necesidad de dicha actuación, ya que esta carretera presentaba un firme agotado estructuralmente y una capa de rodadura asfáltica que ha perdido gran parte de sus características superficiales. “También existe un compromiso por parte de la Administración General del Estado para la mejora del pavimento del tramo comprendido desde el Olivo Grande hasta Santa Olalla. De esta forma, toda la vía de acceso, desde Santa Olalla hasta el casco urbano estará en óptimas condiciones”, concluye.