El Ayuntamiento de Castillo de Locubín aprueba los presupuestos para el ejercicio de 2019, que ascienden a 4.442.701€

Por cuarto año consecutivo, Castillo de Locubín aprueba sus presupuestos en tiempo y forma. El Ayuntamiento aprobó inicialmente ayer en sesión plenaria el presupuesto para el año 2019 que asciende a la cantidad de 4.442.701,67, lo que supone un incremento del 3,2% respecto al del ejercicio anterior. 
Uno de las aspectos más importantes de dicho presupuesto es que se incorporan partidas extraordinarias destinadas a INVERSIONES las cuales han aumentado en 69.546,79 € respecto al del anterior, ascendiendo el total a 1.033.418,67 €. Este importe se verá considerablemente aumentado, una vez se confirmen las subvenciones del Estado, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén como son:
• Aportación de la Junta y Diputación de Jaén a Caminos locales (212.500 €)
• Aportación de la Junta a Infraestructuras Turísticas (50.000 €)
• Mejoras edificios públicos mediante eliminación de barreras arquitectónicas (30.000 €)
• Los distintos planes de empleo que la Junta de Andalucía lleva desarrollando desde hace varios años. 
• Además de estas cifras que corresponderán al presupuesto 2019, se realizarán inversiones aprobadas en el último trimestre del ejercicio 2018 como los planes provinciales y el AEPSA los cuales supondrán importantes inversiones en calles, caminos y en el edificio CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA (unas nuevas instalaciones para las personas mayores de la localidad).
• Grandes inversiones, como la previstas en las dos subvenciones de ADSUR: la primera para la remodelación del Parque Municipal, por valor de 102.621,81 € y la segunda destinada a la eficiencia energética del alumbrado público con una inversión de 24.453,82 €. 
Los cementerios, tanto de Castillo como de Ventas del Carrizal, también tienen una partida presupuestaria por un importe de 52.000 euros, inversión muy importante y necesaria para el municipio.
En cuanto a INGRESOS, lo más relevante es que no se aumenta ningún tipo de impuesto, ni ninguna tasa municipal. A pesar de lo cual, se ha incrementado este capítulo de ingresos en base a una mejor gestión que consiga un reparto más equitativo de la carga impositiva entre todos.
Respecto a la DEUDA MUNICIPAL, un año más se hace un importante esfuerzo presupuestario para reducir la misma. En concreto, en el ejercicio 2019 se reducirá la deuda en 340.907,32 € (sumados a los 775.000 € amortizados en los últimos 3 años). Al principio de la legislatura (2015), el equipo de gobierno renegoció los intereses de la deuda con los bancos. Como dato significativo es destacable que en 2015, el Ayuntamiento pagaba por los intereses de deuda 63.607 euros, mientras que el próximo año (2019) pagará 15.000 euros anuales.
En resumen, se aprueban unos presupuestos equilibrados y realistas, a la vez que suponen un esfuerzo inversor también reflejan un equilibrio económico financiero positivo el cual permite seguir pagando las facturas mucho antes del plazo legal establecido (se pagan las facturas el mismo día que se reconocen).