El ayuntamiento edita el libre «Tras las huellas de Juan de Aranda Salazar» de la autora Trinidad Rosales Galán

El Ayuntamiento de Castillo de Locubín, presentó, ayer, con motivo del Día del Libro, la obra “Tras las huellas de Juan de Aranda Salazar”, de la escritora e investigadora Trinidad Rosales Galán. Este nuevo libro, que se trata de un compendio de toda la información que hay hasta el momento del arquitecto castillero Juan de Aranda Salazar, ha sido editado por el Consistorio, y ya se puede adquirir en las dependencias municipales por 8 euros.
“Tras las huellas de Juan de Aranda Salazar” es un trabajo en el que la autora ha indagado en todas las obras que ha realizado este influyente arquitecto tales como la Iglesia de Castillo, el puente sobre el arroyo del Salado y la catedral de Jaén, portada del libro, en la que Aranda Salazar realizó el crucero y la capilla mayor, entre otras. Una exhaustiva investigación a la que Trinidad Rosales ha dedicado varios años y que le han llevado muchas horas de trabajo, visitando Luque, Dona Mencía, Andújar, etc, así como, el Archivo Histórico de Jaén y el archivo parroquial de Castillo de Locubín.
Entre las muchas obras en las que intervino Aranda Salazar destacan la Iglesia de San Miguel de Andújar, la Iglesia de Consolación de Alcalá la Real, el santuario de los Santos Bonoso y Maximiano de Arjona, la iglesia parroquial de Cabra del Santo Cristo, la torre de la Iglesia parroquial de La Asunción de Jódar, la iglesia del Señor Santiado de Castellar, la puerta de San Pedro de la iglesia de Santa María de la Asunción de Linares , la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Luque y la fachada principal de la iglesia de San Juan Evangelista de Mancha Real, entre otras.
Precedió a este acto -que acogió la Biblioteca Municipal de Castillo-, la colocación de una placa en honor al arquitecto renacentista en la confluencia de las calles Carrera de Jesús y Collados, iniciativa de la Asociación de Estudios Culturales de Castillo de Locubín.